
La empresa MDO Tecnología, socio estratégico del líder mundial en software en la nube para negocios Zoho Corp y Enlazadot Cadena Empresarial AC, entregarán más de ocho mil paquetes tecnológicos.
De cuatro millones de micro, pequeñas y medianas empresas en México, 50% no utiliza técnicas en calidad o productividad y solo 24 % maneja licencia o patente.
En México existen aproximadamente cuatro millones de micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores industrial, de comercio y servicios. Es importante recordar que la mayoría de las Pymes en nuestro país son familiares y que ese factor juega un papel importante dentro del proceso de formación, debido a que limita el acceso a créditos que ofrece en su caso la banca comercial, que son necesarios para poder tener una inversión en maquinaria, mejora de procesos, transporte y tecnología para que de esa manera generen productos de mejor calidad.
Por ello, MDO Tecnología empresa tapatía con 11 años como aliado estratégico de negocios de Zoho Corp., una de las firmas líder mundial en aplicaciones web y Enlazadot Cadena Empresarial A.C. firmarán un convenio a través del cual se entregarán más de ocho mil paquetes tecnológicos y de transformación digital a los socios de Enlazadot Cadena Empresarial AC, con el objetivo de enfrentar los retos de las pequeñas y medianas empresas mexicanas que es superar el factor cultural, para implantar y generar de una manera más fácil una nueva cultura de negocios.
El Paquete de Apoyo Tecnológico ofrece las herramientas en la nube de Zoho y otros beneficios:
- Zoho Sites
- Zoho Mail
- Zoho Workplace
- Zoho CRM
- 1 capacitación online sin costo al mes
Para lograr una mayor productividad, las empresas cuentan en la actualidad con una serie de herramientas que brinda la tecnología para eficientar sus procesos, de ahí la importancia de enfocar sus esfuerzos en lograr estos objetivos en cada una de las áreas de la organización, con el uso y la creación de las herramientas que ofrece Zoho Corp, como son:
-Administración y planeación del negocio
-Ventas y servicio. Control de calidad
-Gestión de talento: Reclutamiento y Administración de Recursos Humanos
-Contabilidad y Finanzas de la empresa
Los cuatro millones de micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores industriales, comercio y servicios en nuestro país, mantienen diferentes carencias:
- El 65% de las pymes en México son de carácter familiar.
- Más de 80% no cuenta con algún tipo de certificación.
- Cerca de 50% no utiliza técnicas en calidad o productividad.
- Sólo 24 % maneja alguna licencia o patente.
- El 83% no realiza actividad alguna para consolidar su presencia en el exterior.Dentro del sector manufacturero se destaca que el 35% de los negocios no realizaron ninguna inversión.
Una de las principales deficiencias es sin duda la falta de indicadores de desempeño, vienen a ser una de las herramientas más valiosas para monitorear los procesos y plantear metas de desempeño en el corto y mediano plazo.
La competitividad es una necesidad vital de las empresas, porque competir es ofrecer calidad, precio y servicio a nivel de las mejores organizaciones. Aquellas empresas que no lo son corren el riesgo de desaparecer. Es por eso que la competitividad se entiende en tres niveles: nacional, empresarial y personal (habilidad y talento de un grupo de personas que integran la estructura social de la empresa).
Ante el creciente esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas para incrementar su productividad y competitividad Zoho Corp. presenta una gama se soluciones en la nube que harán este recorrido mucho más sencillo:
1.- El CRM en la PYME: Usos posibles, Casos de éxito.
2.- Colaboración y mensajería en la empresa moderna: La empresa remota -Presencia Web, Integración administrativa (con clientes y empleados), Trabajo en equipo.
3.- Soluciones de los Procesos empresariales: Administración, Contabilidad y Facturación, así como Recursos Humanos.
4.- Seguridad y continuidad del negocio: La seguridad en la nube, Información disponible 24 x7, entre otras ventajas.
La firma del convenio se realizó este martes 5 de diciembre y fue encabezada por Miguel Ángel Arce, CEO de MDO Tecnología y Jesús Uvence, Director Administrativo y de Finanzas de MDO Tecnología, así como por el Presidente de Enlazadot Cadenas Empresarial, Héctor Gabriel Pérez; el Vocal de Transformación Digital, Mario Flores y Salvador Loreto, Secretario de dicha AC.
¿Quieres ser parte de las Empresas que reciban el beneficio de este Paquete Tecnológico?
¡Contáctanos!
(33) 85261135 – Ext. 103
mkt@mdotecnologia.com