
Cuando se acerca el periodo vacacional, para muchos empresarios es sumamente difícil ausentarse de sus responsabilidades por mucho tiempo, a riesgo de perder el control de su negocio. Sí este es tu caso, esto te va a interesar.
La movilidad en los negocios
Estamos presenciando un cambio tecnológico sin precedentes en la historia. Esta nueva era de las Tecnologías de la Información es conocida como la Tercera Plataforma. Se basa en cuatro pilares: la movilidad, el cómputo en la nube, los negocios sociales y el big data.
Las empresas más importantes de América y el resto del mundo están rediseñando sus objetivos y procesos de negocios aprovechando la transformación digital empresarial que les ofrece la Tercera Plataforma.
De acuerdo con las proyecciones de la consultoría internacional IDC, para el año 2020, el 60% de las empresas de América Latina invertirán en TI a fin de implementar exitosamente su transformación digital en la era de la Tercera Plataforma.i
La movilidad en una empresa significa mudar toda tu información a la Nube, con lo que se puede tener acceso remoto a la información y aplicaciones y es posible llevar el negocio a donde se encuentren sus directivos.
A través de una computadora portátil, tableta, o teléfono inteligente puedes estar al tanto de lo que sucede con tus clientes, empleados, socios y proveedores. De manera remota podrás comunicarte, trabajar, tomar decisiones y construir nuevos proyectos.
Para las empresas que trabajan en la Tercera Plataforma, la productividad de los empleados ya no se mide por hora, como en los modelos convencionales, sino por objetivos cumplidos. Con la movilidad, la fuerza laboral de una empresa puede desplazarse con más libertad, tener más flexibilidad en su trabajo y ser más productiva.
El dejar de depender de una oficina y un servidor implica transformar el negocio y es un asunto primordial que está llamando la atención de los directores de tecnología en las compañías en México.
Tener acceso a toda tu información empresarial de manera remota debe contar, ante todo, con plataformas que ofrezcan seguridad para los sistemas de procesamiento de datos, de almacenamiento de la información y de conexiones a internet.
La movilidad es una de las tres prioridades que tienen las empresas latinoamericanas. El 35% de ellas ya están utilizando plataformas empresariales como el CRM.
Para 2016, más del 45% de las organizaciones en América Latina implementará una estrategia móvil definitiva, incluyendo las aplicaciones móviles para mejorar las operaciones comerciales, la seguridad o la experiencia del cliente. ii
En MDO Tecnología te ayudamos a lograrlo.
Artículo Realizado por:
Equipo Editorial MDO
@mdotecnologia